viernes, 27 de enero de 2012

El almacén de los tesoros

arca_perdida_500x300

Esa era la escena final de la película Indiana Jones en busca del Arca perdida. Se quedaba uno asombrado de ver como algo tan importante como esa misteriosa Arca de la alianza por la que tantos esfuerzos habían realizado en conseguir, quedaba finalmente almacenado en un lugar sombrío rodeado de cientos, de miles de objetos de un valor similar.

¡Madre mía lo que hay ahí metido! Exclamaba uno al ver esa escena.

Tal vez existan almacenes como esos regentados por la CIA, o tal vez no, pero lo que si puedo asegurar es que en la entrañas del Ramón Sánchez-Pizjuán tenemos nuestro particular Almacén de los Tesoros. Tesoros sevillistas.

Uno abre esa estancia oscura, intenta separa las luces de las sombras y comienza a atisbar objetos, desde el suelo hasta el techo, acumulados y amontonados sin ton ni son, en una amalgama abrumadora de gloria sevillista que le hace a uno exclamar análogamente ¡Madre mía lo que hay ahí metido!.

Más de 1700 copas, más de 50.000 documentos. Todo esperando a ser desempolvado, catalogado, digitalizado y convenientemente archivado, guardado y protegido. Un trabajo de meses. De años diría yo.

Todos somos Guardianes de la Memoria.

A todos nos corresponde velar por la historia de nuestro club.

Todos los que querais ayudar, aportar o consultar, sereis bien recibidos, pero tened paciencia. Dadnos tiempo. Es mucho el trabajo que hay que hacer y son muchas las manos y el tiempo que se necesita para ello.

Como rezaba aquella inolvidable pancarta solicitando ayuda al sevillismo para poder construir nuestro actual estadio:

ser sevillista exije

"EL SER SEVILLISTA TE EXIGE HOY LA MÁXIMA COLABORACIÓN PARA CULMINAR ESTA GRAN EMPRESA"

Este sábado desde la asociación de sevillistas en la red Pepe Brand, se imparte en nuestra casa un taller de perfeccionamiento de blogs. Por allí estaremos y hablamos.

lunes, 23 de enero de 2012

La supremacía sevillista, by Pepito

Ya pasó el dichoso Derbi. Menos mal.

Las cosas son como son.

El Derbi en esta ciudad solo sirve para que un equipo, el inferior, intente ganar prestigio a costa de robárselo a otro, el superior. Es decir, uno solo tiene cosas que ganar y el otro solo cosas que perder.

Cuando el Real Madrid se enfrenta al Atlético se espera que sea superior. Si lo es, no ocurrirá nada, pero si el Atlético se impone entonces te puedes imaginar…

Aquí pasa algo parecido. No igual (ya nos gustaría ser tan importantes como el Madrid y a ellos como el Atlético) pero parecido.

Pasó el Derbi, fuimos mejores pero no conseguimos la victoria ante un recién ascendido, lo cual ya ni siquiera es noticia en este Sevilla al que tanto le cuesta hacer un gol.

Todo más o menos bien en un clima de “cordialidad”, aunque para ser exactos, en mi opinión, Pepito no ha estado tan cordial como se dice y ha metido la pata cada vez que ha hablado, aunque nadie quiera hacer hincapié en ello (si hubiera sido otra tal vez hubiéramos leído otras cosas).

 a

b 

¿Charcos?, ¿Con la gorra? Venga pepito…

Para charco el tuyo.

Terminas el partido y te pierde la mala baba. Intentas desmerecer y empequeñecer al Sevilla inventándote que estamos locos de contentos con el empate. Pero espera, espera, que lo transcribo. Explícale tú al beticismo que has querido decir con esta frase tras el partido:

“¿Sabes porque estamos sobre todo muy contentos? Porque hemos visto que el Sevilla se va muy contento. Entonces, eso es que nosotros, nos da mucho valor.”

Aparte de lo inconexo de la frase, fruto de los nervios, de saber que lo que se dice no es cierto o tal vez la impotencia por no haber podido ganar contra diez, dice que SOBRE TODO, y que eso NOS DA MUCHO VALOR. Luego que venga a contarnos zarandajas de igualdad, charcos y competir por los mismos objetivos.

En fin, ver para creer, y para ver, nada mejor que ver el vídeo aquí.

3

Por cierto, que la frase que se le atribuye a Marcelino en dicho video es falsa, o mejor dicho, no es del todo correcta. Marcelino dijo exactamente esto:

“Vinimos aquí a ganar, el planteamiento que hicimos fue para ganar, entonces, como no lo hicimos no nos vamos contentos.

Menos contentos todavía se fueron los sevillistas que tuvieron que aguantar ser tratados como ganado camino del matadero, al que para colmo, los metieron media hora tarde, y no es la primera vez.

4

Menos contento aún debe estar el periodista que fue asaltado en pleno césped del Villamarín durante la celebración del gol bético y agredido para robarle el ordenador con el que estaba trabajando.

1

Tampoco parece que gustara demasiado que en pleno corazón del Gran Teatro Falla y durante el concurso de agrupaciones, las gargantas sevillistas que allí se encontraban gritaran el gol de Negredo.

2

En fin, cosas que pasan en los derbis, y por pasar, por fortuna el derbi ya ha pasado, así que mejor vamos a otra cosa.

lunes, 16 de enero de 2012

¿Que es el Betis?

Ahora que se acerca el partido del año para algunos, andaba yo releyendo viejos papeles cuando me he topado con la susodicha pregunta. ¿Que es el Betis?

No. No seré yo quien trate de contestar a esta cuestión.

No soy tan osado.

Podría decirles lo que a mi me parece, o como yo lo siento, de una forma análoga a lo que podría hacer cualquier bético de la manera más subjetiva, tratándonos de explicar en que consiste su sentimiento.

Los hay que cubren de "Jaramagos", a modo de viejos laureles, manipuladas conexiones místicas entre el arte, el genio, TRIANA y EL BETIS.

Los hay que enseñan solo las cuatro piezas, moldeadas previamente, que componen su puzzle maniqueo, para escribir épicas historietas de obreros y señoritos. 

No.

No seré yo quien diga lo que es, ni tampoco lo que no es.

Tal vez en otra ocasión.

Mejor le cedo la palabra al ex-presidente bético Gil Gómez Bajuelo (Discóbolo) que nos dejo dicho esto en las bodas de oro del club verdiblanco:

1

"...una profusa y pintoresca literatura."

2

3

"...el Betis no ha tenido nada que ver en absoluto con Triana."

 4

"...una viva representación del "pueblo"...Nada de eso. Ni de Triana, ni de la Perspectiva Neweski."

5

 6

"...Así pues, si algún matiz tuvo el Real Betis fue este militar..."

7

Pues si usted lo dice, poco más que añadir...

lunes, 2 de enero de 2012

2012: El fin está acerca.

2012_800

Ya nos avisaron los Amaya (que bien cantaba ella).

El 2012 será el fin.

Algunos se esmeraron en construir todo un gigante. Un imperio.

Piedra a piedra. Las fueron colocando una encima de la otra. Pero solo las que le interesaban. Solo azules y blancas. Aquellas que no les gustaban, las blancas y rojas sobre todo, esas no las colocaban.

Las escondían. Las destruían. Las enterraban.

Fueron creando su gigante a la vista de todos. Lo propagaron a los cuatro vientos presumiendo de lo bello de sus piezas y su forma. Ocultando que hubieran encontrado jamás nada más que lo que allí lucía. Callando. Escondiendo. Mintiendo.

2012 será el fin. Un pequeño meteorito se acerca.

Lento pero viene, y no se va a detener.

El impacto, para su desgracia, tendrá duras consecuencias en el efímero imperio.

2012up

No será culpa del meteorito en cuestión. Ellos podrían haberlo evitado.

En realidad será su culpa por haberlo despreciado.

Por no haber construido unos cimientos más sólidos.

Por haber hecho creer a todos que su imperio era inexpugnable, cuando en realidad no era más que un enorme castillo de naipes marcados.

castillo_de_naipes

Queda mucho aún por trabajar. Por escarbar. Por desmenuzar. Por analizar. Por estudiar.

Tenemos ante nuestros ojos todo un almacén de secretos, cada uno de los cuales encierra verdades que cuando vean la luz y griten, llenaran el mundo.

el-verdadero-almacen-13-L-1

Paso a paso. Caja a caja. Paciencia.

Lento, pero viene.

2012. El fin de las mentiras.

Que razón tenían los Amaya...

 

PD: Por cierto, feliz 2012 a tod@s.

¿Se fijaron que con un simple cambio el 2012 pasa a ser un 122?

122

¿¿¿  122  ???

A ver, a ver:

2012-1890 = ---

jueves, 29 de diciembre de 2011

La desgracia del marcador de Nervión.

Este nunca ha ganado para desgracias. Otros, repiten y magnifican las propias para multiplicarlas milagrosamente como panes y peces. Nosotros las padecemos, afrontamos y superamos sin exagerar, pero intentando no olvidar.

Corría el año de 1950 y los marcadores simultáneos se empezaban a poner de moda en todo el mundo. Nos contaron que en España los marcadores DARDO comenzaron a instalarse entre 1951 y 1952, pero lo cierto es que en 1950 (13.04.1950), ABC tomaba la iniciativa y adquiría la exclusiva de los marcadores simultaneos, Marcadores CLAVE, uno de los cuales ya lucía para entonces en el Estadio de Nervión.

13.04.1950

La temporada siguiente se abriría el 10 de Septiembre en casa ante un recién ascendido Murcia y así era recogido por la prensa.

09.10.1950

10.09.1950

El día fue sumamente extraño. Todo el partido transcurrió bajo un sol abrasador y sin previo aviso, a unos 20 minutos del final del partido con un 5-0 en el marcador, cayo sobre Sevilla una tormenta descomunal que hizo que el partido se suspendiera.

12.09.1950

Es curioso que la crónica concluyera afirmando que el marcador quedó señalando el 5-0. Tal vez fuera verdad que lo marcaba, pero lo cierto es que por desgracia, el flamante nuevo marcador no fue capaz de soportar el temporal de lluvia y viento que se le vino encima y cayó provocando la muerte de dos personas y heridas graves a otras cinco. Algunas crónicas no reflejaron los hechos y otras solo recogieron el fallecimiento del empleado que se encargaba del marcador en cuestión. Fernando Villapol.

cronicas del siglo XX

31.12.1988

El Sevilla FC envió ese mismo día este comunicado a los medios que fue publicado al día siguiente:

14.09.1950

El Club supo estar a la altura y donó a su viuda e hijos la cantidad de 20.000 pesetas de forma institucional, así como aportaciones personales de los directivos, jugadores y personal técnico-administrativo del club.

También se colocaron mesas en los partido siguientes en las que la afición sevillista fue dejando aportaciones para la familia de Fernando Villapol.

20.09.1950

Por desgracia, no hemos encontrado por el momento una instantánea del marcador en cuestión, aunque probablemente no diferiera mucho del que lucía el Ramón Sanchez-Pizjuán en 1958.

marcador rsp

Lo cierto es que el antiguo marcador de Nervión continuó en pié hasta incluso después de ser derribado por lo que suponemos que el que lucía el Sánchez-Pizjuán probablemente era el mismo que fue recolocado.

ser sevillista[4] 

PD1: No hemos encontrado información acerca de la segunda víctima mortal, pero desde aquí les enviamos tanto a él, como a Fernando Villapol, un cordial saludo hasta el tercer anillo del Ramón Sánchez-Pizjuán. Descansen en paz.

 

PD2: A los sevillistas que vivieron in situ aquel episodio y recuerdan aquel marcador les rogamos encarecidamente sus comentarios para ampliar los conocimientos sobre el tema. Muchas gracias.

 

AMPLIACIÓN DEL POST

 

Mi querido amigo Antonio me envía una instantanea de Nervión en 1957 en la que podemos observar el marcador CLAVE (Amén del anterior, un gran reloj y otros carteles):

marcadores 1957

Lo ampliamos:

marcador 1957 

Y Aquí otra imagen preciosa de Arza con el marcador de fondo (Gracias Jose Luis):

arza2

Efectivamente ese debió ser el marcador CLAVE, que fue el siniestrado, que un año más tarde sería sustituido por el marcador DARDO, que sería el que luciría el Sánchez-Pizjuan, en el que como vemos se sustituye el sistema de letras del marcador CLAVE por anuncios publicitarios en el DARDO.

Si bien hay que decir, que en 1951 los partidos se codificaban por letras, pero más tarde por letras y anunciantes.

01.04.1951 

Gracias Antonio. Que haría yo sin vosotros...

Ampliamos un poquito más el post para mostrar un par de imágenes interesantes que me envía gentilmente J.M. Ariza (¡Muchas gracias!). La primera corresponde al marcador simultáneo del Ramón Sanchez-Pizjuán (la hemos sustituido por la anterior) y la segunda al primer marcador electrónico que lucimos en nuestras gradas:

 marcador electronico rsp

Y esta la añado yo de propina:

71114 espectadores

miércoles, 28 de diciembre de 2011

Breve historia del Football

Hoy les traigo una columna (amplia columna, por lo que les he resaltado los párrafos más interesantes, ya que solemos andar justos de tiempo) escrita (eso que me ahorro) por el periodista ELIDO (Joaquín Carlos López Lozano) en la que narra una conversación mantenida con Jules Rimet con motivo de un encuentro internacional celebrado en Sevilla, 40 años después del primer partido internacional disputado en nuestra ciudad acontecido en la Avenida de la Reina Victoria, en la que narran brevemente la historia del Football. Que la disfruten.

40 aniversario partido reina victoria 

La primera frase marcada en rojo dice lo que dice. Exactamente:

 

LOS NOMBRES DE HAMICK, WOOD, LANDON Y MACKENZIE, EL DE SMITH SE UNIERON EN LA CHARLA CON OTROS ESPAÑOLES EN UNA ÍMPROBA RECONSTRUCCIÓN DE LOS BALBUCEOS FUTBOLÍSTICOS DEL FÚTBOL SEVILLISTA CUANDO MORÍA UN SIGLO Y NACÍA OTRO: EL NUESTRO.

 

PD: No somos expertos en nada y menos en el equipo nacional, pero casualmente hemos observado que según nos cuenta en la crónica de 1923 escrita por Alberto Martín Fernandez (Juan deportista) en "La Furia Española" (último párrafo marcado en rojo), se escribe que la selección nacional lució la mencionada insignia triangular en aquel partido en Sevilla, por lo que tal vez los compañeros de LA FUTBOLTECA, que tan magnífico trabajo desarrollan y a los que aprovechamos para mandarles un cordial saludo, tal vez deberían revisar la fecha en su estudio sobre la selección nacional. 

PD2: Rectificar es de sabios (o que hay un sabio cerca de ti que te advierte. Gracias Cornelio) y según como vemos en la imagen, pese a lo que diga la crónica, los jugadores de la selección disputaron aquel partido con el León en el pecho. Mis disculpas a LA FUTBOLTECA.

Escudo 1923

La-Federacion-Espanola-2-escudos

martes, 27 de diciembre de 2011

Desprecios de Reyes

image_thumb7

Lo que nos trae el Ultrabético de Santiago Roldán en su última parrafada titulada "Regalo de Reyes" no es ningún "Regalo". Más bien una sarta de desprecios a jugadores sevillistas cubiertos con un lazito en forma de regalo envenenado:

roldan

roldan1

roldan2

roldan3

¿Desde que púlpito de sapiencia supina se permite descalificar de esa manera?

Verdades como puños Santi, di que sí.

Capel no vale ni ha valido nunca:

capel

capel1

capel2

capel3

capel4

Perotti tampoco vale ni ha valido nada:

perotti

perotti1

perotti2

perotti3

En fin, así despacha el hombre su espíritu navideño.

Hay que dar palos a todo lo que se mueva por Nervión, que eso gusta por allí.

Palitos en candela "Manquemienta".

Feliz Navidad a ti también.

Para "Regalos de Reyes" inolvidables, estos:

2765411882_60be4079c0_o

¿Te acuerdas verdad?